Skip to main content

Tanto el teatro como la Terapia Gestalt se ocupan de lo humano; de las personas y sus vínculos; de los conflictos internos, vitales, circunstanciales; de aquello que la persona vive y de cómo lo vive. Además tienen en común que:

  • En el teatro y en la Gestalt hay lugar para todas las emociones, afectos y pasiones, sin crítica ni ocultamiento.

En el teatro y en la Gestalt hay lugar para el cuerpo, el movimiento, la conmoción y la acción.

En el teatro y en la Gestalt hay lugar para el pensamiento, la imaginación, la palabra, el caos, el arte y la expresión.

En el teatro y en la Gestalt puede haber un lugar para el alma, para lo sagrado, espiritual o trascendental (tal como cada uno lo entienda), en el teatro se le suele llamar “magia”.

El teatro y la Gestalt parten de la presencia y la toma de conciencia de nosotros mismo y de aquello que nos atañe.

El teatro y la Gestalt nos convocan a asumir la responsabilidad,  por lo que hacemos o dejamos de hacer, por lo que sentimos, pensamos, fantaseamos, vivimos.

El teatro y la Gestalt se ocupan de lo que sucede en el aquí y ahora, son vivenciales y la experiencia sólo puede ocurrir en ese misterio llamado presente. Lo significativo en ambos es la experiencia: “Y una experiencia no es ni ‘verdadera’ ni ‘falsa’: es siempre una ficción, algo que se construye, que sólo existe una vez que se la tuvo, no antes; no es algo ‘verdadero’ pero ha sido una realidad”[1].

 


[1] Trombadori, D. “Conversaciones con Foucault”. Amorrortu editores. 2010

El teatro

Author El teatro

Mª Laura Fernández e Isabel Montero son las autoras del libro: "El teatro como oportunidad". Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas. Trabajan en el Institut Gestalt de Barcelona, con "Teatro y Gestalt".

More posts by El teatro

Leave a Reply