En esta tercera parte hablamos también de otro aspecto importante en la formación de Teatro y Gestalt
Conciencia: El ahora cubre todo lo que existe, tomar conciencia del ahora es estar atento a la experiencia, implicarse, darse cuenta. En la gestalt hablamos de la capacidad de darse cuenta de sí mismo, del mundo y de nuestras fantasías. La conciencia nos permite darnos cuenta de nuestro mundo interior, que es todo aquello que ocurre debajo de la piel, sensaciones agradables y desagradables, respiración, tensiones, reacciones, movimientos, etc. También gracias a la conciencia podemos percibir el mundo exterior, por medio del contacto sensorial con objetos y eventos que se encuentran fuera de uno, en el presente; lo que veo, toco, palpo, degusto, lo obvio, lo que se presenta de por sí ante nosotros. Y finalmente también podemos tomar conciencia de la fantasía (zona intermedia) que incluye toda la actividad mental sobre el presente y lo que va más allá del presente: todo el explicar, imaginar, adivinar, pensar, planificar, recordar el pasado, anticiparse al futuro, etc. (la gestalt considera que la fantasía y la imaginación son especulaciones y lo más saludable es asumirlas como tal).
En el teatro trabajamos con la conciencia en el presente, para estar en contacto con uno mismo y con lo que está sucediendo en ese preciso instante y a la vez se valora la fantasía y la imaginación como formas de creación. En el escenario el nivel de conciencia se ve amplificado, el actor tiene que ser consciente de sí mismo, de los compañeros en escena, del público, del espacio, además de recordar el texto (cuando lo hay), y prepararse para la acción siguiente, etc., por lo tanto el nivel de atención y conciencia es un escenario es muy alto.
Los preceptos de la gestalt incluyen la presencia, la conciencia y la responsabilidad, ya que cuando estamos en una actitud de presencia, podemos tomar conciencia de nosotros mismos y dejar que brote nuestra reacción de forma espontánea y libre, pero además podemos darnos cuenta también de nuestras mecanicidades y predilecciones, poner luz a lo no consciente, tomar contacto con las emociones bloqueadas, con nuestro sentir, con nuestras ideas para llegar a hacernos responsables por lo propio.