Skip to main content
concienciacuerpo y gestaltteatro y gestalt

El trabajo del actor sobre sí mismo

By 30 julio, 20144 Comments

Presencia escénica formación teatro gestaltLos actores y las actrices somos voraces alumnos de talleres de creatividad, vengan de la disciplina que venga, porque nos encontramos constantemente en la necesidad de reavivar nuestro proceso creativo, para posicionarnos de forma distinta frente a nuestra labor, enriquecerla de matices y aportarle toda la autenticidad posible.

El personaje cobra vida cuando el actor lo dota de ella y es necesario que nos mantengamos en la búsqueda constante de recursos que aporten a nuestro trabajo ésa vitalidad, y frenar a la tendencia a acomodarnos y a automatizar.

Tres aspectos fundamentales de la terapia Gestalt pueden convertirse en valiosos aliados para reactivar nuestro el trabajo actoral desde una perspectiva distinta.

La presencia

Nos referimos a estar aquí y ahora. El teatro no puede ser sino presente, siempre aquí y ahora, el cuerpo y la palabra frente al público. La improvisación teatral es el presente por excelencia, y exige la presencia total sin ofrecer la oportunidad de planificar ni razonar, sólo la consciencia de la experiencia que genera el actor, en un preciso instante. Estar y ser, aquí y ahora.

La conciencia

Para que la magia en el escenario ocurra, no sólo es necesario estar presente sino también estar consciente, que nos demos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor, y percatarnos de lo que ocurre en nuestro interior, más allá de lo analítico. Percibir lo que siente a nivel emocional y sensorial. El nivel de conciencia en el escenario se amplifica: conciencia de uno mismo, del personaje, del público, del espacio… ¡Y tomar conciencia de la conciencia!

Responsabilidad

Trabajamos para hacernos cargo de nuestros pensamientos, emociones y acciones, sintonizar con la realidad, con lo que ésta es y con lo que somos nosotros mismos. La responsabilidad es la disposición a ser y a responder, es decir a definirnos, centrándonos menos en aquello que ocurre, y más en lo que hacemos en relación a lo que ocurre.

La Gestalt y el teatro confluyen en el cuerpo, la herramienta de trabajo del actor y la actriz. Es fundamental mantenerla vívida, capaz y alerta. La Gestalt tiene en cuenta al ser humano como un todo en relación con el entorno, y no separa los procesos corporales de la experiencia en sí misma.

El cuerpo

Es el lienzo donde se plasma lo que ocurre fuera y dentro de él. El cuerpo percibe el movimiento y el contacto como vivencias, como una totalidad. Es necesario observar cómo una sensación se manifiesta en una parte concreta de nuestro cuerpo, cómo actúa éste cuando tiene permiso para probar o como se modifica la respiración, ya que el cuerpo cambia con cada movimiento físico, emocional o mental.

Las emociones

Lo que ocurre en el cuerpo nos conecta con las sensaciones y con las emociones, y viceversa. Escuchar atentamente lo qué ocurre y cómo ocurre, identificar dónde estamos poniendo el límite a la emoción que surge y por qué, nos ofrece una valiosa información sobre nuestros límites y bloqueos. Cuando experimentamos emociones desde diferentes posicionamientos y, cuanto más conocemos de ellas, somos más conscientes y se amplía nuestra paleta expresiva.

La expresión

El cuerpo materializa lo que ocurre en su interior y la finalidad del actor es transmitirlo. Para ello es imprescindible liberarlo de los constructos mentales y desinhibir las emociones, para que fluyan en armonía con el personaje, brindándole entidad y veracidad. Las técnicas expresivas incluyen el movimiento, ya que la autenticidad del personaje se encuentra más en lo que expresa de forma corporal que lo que cuenta verbalmente. Cuando ambas cosas son coherentes de forma natural, el personaje está presente.

Teatro y Gestalt nos proporcionan técnicas para trabajar sobre nuestra propia herramienta, es decir, sobre nosotros mismo. A través del trabajo corporal llegamos e identificamos la emoción, que se expresa en el cuerpo. Un cuerpo consciente y presente, que toma partido, que se responsabiliza, que se moja porque quiere estar pero, aún más, desea ser.

El teatro

Author El teatro

Mª Laura Fernández e Isabel Montero son las autoras del libro: "El teatro como oportunidad". Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas. Trabajan en el Institut Gestalt de Barcelona, con "Teatro y Gestalt".

More posts by El teatro

Join the discussion 4 Comments

Leave a Reply