A los 19 años empecé Psicología en Buenos Aires y a los 20 años comencé a estudiar teatro. Desde ese momento tengo en una mano el teatro y en la otra el trabajo terapéutico. Como alumna y luego como profesora y directora de teatro pude sentir que el teatro aporta vida, alegría, pasión, e ilusión y como psicóloga y terapeuta pude comprobar como la terapia ayuda a sanar las heridas, a conocerse y estar a gusto con uno mismo y con lo que la vida trae. He aprendido que el teatro y la terapia se complementaban en algunos aspectos y se separan en otros y esto es un motor de investigación que me apasiona.
Entre los maestros que conocí agradezco especialmente a mi primer profesora de teatro: Mónica Bruni que siempre decía que tenía más años de Gestalt sobre sus espaldas que Woody Allen de psicoanálisis. Con Mónica conocí el teatro, el movimiento y la libertad de espíritu. Estuve cuatro años como alumna en su Estudio y tres años trabajando como su asistente en las clases.
En la Universidad de Buenos Aires, dónde estudié Psicología, se enseñaba principalmente Psicoanálisis y agradezco esos aprendizajes con profesores expertos aunque ese no ha sido mi camino. Porque en esos años comencé a formarme en teatro… En mis estudios de Psicología me interesé especialmente por el Psicodrama, la Multiplicación Dramática y la asignatura de Teoría y Técnica de Grupos, dónde colaboré como ayudante. Agradezco especialmente a mi profesor y terapeuta, Marcelo Percia por la visión amplia y creativa de la clínica y por los años de análisis, por los grupos de lectura y escritura, y fundamentalmente por su amistad.
En 1998, al año siguiente de acabar la carrera de Psicología en Buenos Aires, me vine a vivir a Barcelona. Tenía 28 años y fue un momento de afrontar muchos cambios. A los pocos meses de llegar a Barcelona empecé a trabajar impartiendo clases de Interpretación, Historia del Teatro e Improvisación teatral, en la Escuela de formación de actores La Riereta. De allí surgió la compañía que dirigí durante 10 años, Impromptu Teatre, a quienes agradezco su pasión y generosidad.
Hice la de formación de terapeuta en el Institut Gestalt de Barcelona y al acabar estuve como observadora en un grupo de formación de terapeutas durante 3 años, donde tuve maestros a los que admiro y aprecio, cómo: Joan Garriga, Vicens Olivie, Mireia Darder, Paco Sánchez, Marcelo Antoni, Francesc Codina, Mercedes Bolivar, Joaquim Maluquer, Mariam Quintilla, Ferran Lacoma, Pepa del Olmo, entre otros, que me enseñaron una forma saludable de vivir la vida.
En mi proceso de crecimiento y aprendizaje personal me acerqué al conocimiento de la PNL, las Constelaciones Familiares, el Eneagrama. Realice el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa y Eneagrama del Dr. Claudio Naranjo y me formé en distintas disciplinas terapéuticas, corporales y teatrales, de los cuales destaco el seminario “Teatro para la Vida” en el Estudio de Juan Carlos Corazza en Madrid, y los Workshops en el ámbito artístico con: Olivier Décriaud, Alfredo Sanzol, Sergi Belbel, Raquel Pérez.
Actualmente atiendo en mi Consulta de Psicología en Barcelona donde dirijo el equipo de profesionales. Desde el 2006 trabajo en el Institut Gestalt co-dirigiendo el Master: “El teatro como Oportunidad” junto a Isabel Montero. También imparto talleres de teatro en la Formación de Terapia Gestalt en Barcelona y otras ciudades. Soy miembro Titular de la A.E.T.G (Asociación Española de Terapia Gestalt) y soy co-autora junto a Isabel Montero del libro: “El teatro como Oportunidad. Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas”, Editorial Rigden 2012.
Quiero acabar mi presentación agradeciendo a Isabel Montero con quién tengo la suerte de trabajar hace muchos años, una gran amiga y compañera, un verdadero tesoro en el camino. Gracias Isabel!!!