Colaborar en el desarrollo humano y artístico a través del teatro.
EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD
Fue creado en el 2006, con la misión de colaborar en el desarrollo humano y artístico a través del teatro.
El teatro como Oportunidad es un enfoque propio, desarrollado desde 2006, en el Institut Gestalt de Barcelona, que brinda la oportunidad de disfrutar del teatro como arte colectivo y a la vez desarrollar la creatividad, la comunicación, la empatía y la conciencia, con un beneficio extra de autoconocimiento y bienestar en las relaciones.
Buscamos el bienestar en el aprendizaje, porque creemos que del bienestar y la libertad surge el bienhacer más adecuado.
Nos interesa el desempeño de la creatividad, ya que compartimos la opinión de David Grand: “No hay curación sin creatividad, ni creatividad sin curación.”
El trabajo colectivo se construye sobre dos aspectos importantes: uno es la tarea y otro es la relación. En nuestro enfoque la tarea es el teatro y atendemos a la relación desde la actitud que propone la Gestalt (conciencia, presencia y responsabilidad), tanto la relación con uno mismo como la relación con los otros.
Lo artístico y lo terapéutico tocan el alma y la conciencia, lo sabemos por haber pasado por esas experiencias y por haberlas visto en otros. Y comprobamos que al integrarlos adecuadamente, se potencian ambos campos.
Desde el 2006 diseñamos y aplicamos experiencias, herramientas y conocimientos que integran estos campos.
Cada una de las propuestas formativas permite, en diferente medida, disfrutar del teatro como una herramienta para el desarrollo personal y profesional.
Estaremos «un rato» en el camino de tu vida, un rato en que nos encontramos para seguir creciendo y actuando cada vez con mayor libertad, alegría, vitalidad, AMOR y RESPETO ya sea en la propia vida o en un escenario.
Propósito y valores:
Valoramos el teatro por la entrega, la EXPRESION PERSONAL y COLECTIVA, la elevación de lo humano, lejos de las ideas que asocian el arte a un producto de consumo o moda.
La vida y el arte necesitan honestidad y coraje, pero no te pediremos que entregues tu vida al arte, solo queremos ser felices y que tu lo seas, que te sientas con permiso para ser y equivocarte, probar y volver a intentarlo.
Los procesos formativos propuestos contemplan el TRABAJO SOBRE UNO MISMO y también la RELACION CON LOS OTROS, la creación conjunta.
Pensamos que la tarea teatral fluye con MAYOR ALEGRIA en el quehacer común, en el descubrimiento y el conocimiento compartido.
La finalidad última de este enfoque es conocer, afinar y amar el principal instrumento del que disponemos en el escenario y en la vida: nuestro ser, ÚNICO e IRREPETIBLE.
NO es necesario tener experiencia previa. Aunque vienen muchas personas que sí tienen experiencia para seguir dando pasos en su formación artística y personal. Cuando trabajamos dentro de éste enfoque «no hay niveles», ya que tocamos siempre con lo humano.
¿Qué es: El teatro como oportunidad?
Denominamos El teatro como oportunidad al enfoque que venimos desarrollando desde el 2006 que trasmite que nuestro modo de integrar, en la teoría y en la práctica, el trabajo creativo del actor y la compresión de lo humano.
¿Cómo lo hacemos?
El trabajo es vivencial: aprender haciendo y actuando. Con un espacio para observar, comprender y actuar.
Ofrecemos contenidos teóricos y prácticos diseñados para empezar por lo más sencillo y avanzar gradualmente con cada práctica y afianzar los logros. Por este motivo no es necesario tener experiencia previa.
Contamos con un estilo pedagógico basado en el respeto y el compromiso constante, desarrollado y recopilado en nuestro libro: “El teatro como oportunidad” Editorial Rigden 2012.
Los procesos formativos que ofrecemos contemplan el trabajo con el cuerpo, la voz, las emociones, los aspectos cognitivos y creativos, la interpretación de personajes, escenas e improvisaciones.
Utilizamos herramientas y conocimientos del teatro, el clown, la terapia Gestalt, el Psicodrama, las Constelaciones, el eneagrama, técnicas psico-corporales, adaptadas al proceso creativo de trabajo personal y grupal.
Antecedentes y evolución
Hace unos 10 años, Joan Garriga uno de los directores del Institut Gestalt (IG), nos presentó para que llevemos juntas un grupo de teatro en el IG. Desde ese día nos tomamos en serio el trabajo de integrar el teatro y la Gestalt en un nuevo enfoque de teatro que llamamos “El teatro como Oportunidad”. Hicimos una tesina sobre este tema y dos años después publicamos el libro: “El teatro como oportunidad. Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas», de la Editorial Rigden 2012.
Ambas colaboramos en centros de formación y universidades de Cataluña e impartimos el Master: «El teatro como Oportunidad» en el Institut Gestalt de Barcelona, un centro de estudio, investigación y experimentación con una visión humanista e integradora del ser humano, que desde su fundación en el año 1985 se ha convertido en un referente dentro de la enseñanza de las terapias humanistas y del crecimiento personal, tanto en Cataluña, como en España y en países de América del Sur.
MÁSTER y FORMACIÓN
Master: El teatro como Oportunidad. Teatro & Gestalt.
La duración es de 2 años, distribuidas en un fin de semana al mes (sábado y domingo) y un Stage en la naturaleza al final de cada año.
Formación en Palma de Mallorca.
A traves del Institut Gestalt
CURSOS Y TALLERES
En el Institut Gestalt
NUESTRO LIBRO
El teatro como Oportunidad. Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas.
Autoras: Mª Laura Fernández e Isabel Montero.
Editorial Rigden (2012).
Descripción: El libro ofrece un apasionante viaje a través de la historia del teatro y de sus figuras más relevantes desde la perspectiva de aquellos que han podido contribuir, de manera más significativa, a esta disciplina como herramienta terapéutica y de crecimiento personal.
Fruto de la dilatada experiencia de las autoras -apoyadas en el encuentro entre el teatro y la terapia, principalmente la Terapia Gestalt de Fritz Perls-, esta obra nos presenta una investigación teórica sobre las enseñanzas de grandes maestros del teatro como K. Stanislavski, V. Meyerhold, M. Reinhardt, B. Brecht, A. Artaud, J. Grotowski, P. Brook, J. Lecoq, D. Donnellan y A. Boal, entre otros, y relaciona las distintas disciplinas que utilizan el teatro enfocado a lo personal (como el Psicodrama, la Dramaterapia, la Multiplicación Dramática y la Gestalt), abordando también las técnicas, la metodología para las sesiones y su aplicación práctica.
El teatro como Oportunidad se ha convertido en una obra de referencia para profesionales y gente de teatro, terapeutas y personas buscadoras de herramientas para su desarrollo personal.
Agradecimientos
Agradecemos a nuestras primeras maestras de teatro Mónica Bruni, Karina Álvarez y Gurene Marín por enseñarnos el camino; al Institut Gestalt por la confianza en nuestro proyecto y en nosotros; a Joan Garriga y la Editorial Rigden por interesarse en nuestro trabajo y en el libro; a Paco Sánchez por su apoyo constante; a las personas que participan en nuestros talleres por ayudarnos a crecer; a todos los terapeutas y gente del teatro, que nos apoyaron y de los que aprendimos.
Agradecemos a los profesionales del equipo: Sandra Iriarte, Mònica Milà, Jose Francisco Martinez, Javier Balitó-Cava, Jordi Amenós y a los observadores de cada promoción: Sergi Baños, Inés Riviere, Laia Cornet, Marta Oliu, Jose Francisco Martinez, Xifrè Ramos, Samantha Zanati, Alfonso Igualada, Nicoletta Roncallli, Mercedes Alonso, Paula Fernandez. Y también agradecemos a Carmen García, Verónica Viglierchio y Txell Rovira, Alfonso Posada, Nathalie Esteve por ayudarnos en la organización y difusión.
A todos ellos, gracias por ser parte fundamental de este proyecto.
Y un enorme agradecimiento a nuestra familia y amigos por acompañarnos siempre.