Seguimos con aspectos que incluye la formacion en Teatro y Gestalt.En este caso os damos a conocer cuales son desde nuestro criterio,los aspectos en que coinciden la Terapia Gestalt y el Teatro
LOS PRECEPTOS DE LA GESTALT EN RELACIÓN AL TEATRO.
La gestalt como terapia holística tiene en cuenta el ser humano en su totalidad: mente, cuerpo, emoción y espíritu (como cada uno lo entienda), en continuo proceso de desarrollo. El recurso teatral integra en el espacio de trabajo tanto los elementos verbales, como los del cuerpo, las emociones y también el espíritu o la “magia”. Tanto la gestalt como el teatro se ocupan de lo humano, de las personas, sus relaciones, sus conflictos, de aquello que la persona vive y cómo lo vive, integrando todos sus aspectos.
1.La valoración del presente: Sólo podemos actuar, respirar, vivir en el momento presente. Tanto en teatro como en gestalt se valora el tiempo presente, la proyección que tenemos sobre el futuro y la concepción del pasado se basa en nuestra comprensión de ellos, en el momento actual. Tanto si recordamos como si anticipamos, lo hacemos en el ahora. En la gestalt se pide a las personas que hablen en presente y en primera persona, para incorporar el material del pasado a la experiencia del presente, algo semejante a la memoria emotiva del método de Stanislavski. Al abordar la emoción o el sentimiento como si la experiencia estuviera sucediendo en el momento, es más fácil entrar en contacto con la necesidad que no fue cubierta o simplemente con la necesidad que aflora en ese instante. La representación teatral es hacedora de presente, ya que en el teatro la vida se vive con mayor atención, el teatro es efímero y en él observamos el momento presente como una pizarra que se borra constantemente para volver a escribir en ella. El espacio teatral puede verse como un espejo imaginario donde abordar el presente, presentificar el pasado y explorar nuestra idea de futuro. En este sentido el teatro tiene la plasticidad de un sueño, dónde todo puede tener lugar, todo lo que acontece en el escenario está desarrollándose en un aquí y ahora, que es el momento de la dramatización. La improvisación teatral es una gran herramienta para poner atención al aquí y ahora y hacer surgir al exterior lo que está en el interior, para darnos cuenta de nuestra.
percepción y reaccionar a los estímulos desde lo más autentico de nosotros mismos. Uno de los objetivos de la improvisación en teatro es que la persona acepte plenamente y sin juicios lo que está sucediendo en cada momento, pero esta es una de las mayores dificultades porque cuando no nos gusta lo que nos pasa o lo que estamos sintiendo, nos separamos de nosotros mismos y de alguna manera dejamos de estar presentes. La improvisación nos ayuda a apropiarnos de la experiencia, sabiendo que aquello que es real en cada persona, se manifestará en el presente. Lo que se conoce como “la magia” del teatro solo se puede dar en el aquí y en el ahora, no se puede planificar la autenticidad, se da, ¡aparece! Para ello es necesario que la persona esté consciente de la experiencia generada en ese instante y aquí es donde aparece lo auténtico, lo espontáneo, en ese momento no existe una respuesta buena o mala, existe una respuesta, un sentimiento actual, una acción actual, si es autentica si realmente está conectada con el ser, se da la magia, que no es otra cosa que la autenticidad o la recompensa del presente. Estar presente en escena significa estar alerta a lo que sucede “aquí y ahora”, cuando un actor evoca un hecho del pasado o interpreta una escena, se da cuenta en la experiencia presente de sus tensiones y las expresa a través del cuerpo y de la voz, y así puede llegar a manifestar su ira, su angustia, su dolor, consiguiendo profundizar más en su experiencia y poco a poco ir desbloqueando sus rigideces.
El teatro al igual que la gestalt nos convoca a estar presente en lo que está ocurriendo en el momento que ocurre, simplemente estando allí, sin esfuerzo, porque es lo natural… estar aquí y ahora es la realidad, aunque nuestro pensamientos quieran convencernos que podemos transportarnos a otro lugar, eso un engaño, estamos aquí.